Manglares en Puerto Colombia
Puerto Colombia tiene el privilegio de albergar un ecosistema invaluable: el manglar. Este no solo enriquece la biodiversidad del municipio, sino que también protege y nutre su desarrollo. ¿Por qué son tan importantes? Porque los bosques de manglar son de los más productivos del planeta: sirven de refugio y alimento para innumerables especies, aportan sombra en las playas, fortalecen la pesca artesanal y actúan como verdaderos pulmones naturales para la comunidad.


Zona de manglares en Puerto Colombia | Hansel Vásquez
La importancia de los manglares
Desde 1965, los manglares han sido reconocidos como áreas de preservación permanente. El Ministerio de Ambiente los define como ecosistemas únicos e irremplazables, esenciales para la vida y considerados una de las cinco unidades ecológicas más productivas del mundo. Sin embargo, a pesar de su valor, estos ecosistemas han sido destruidos y reducidos a nivel global, víctimas de la explotación y el uso indebido.
¿El principal responsable? El ser humano.
La destrucción del ecosistema porteño
Cuando el hombre interviene sin conciencia, la naturaleza paga las consecuencias, y Puerto Colombia no es la excepción. La afectación no solo impacta a quienes habitan el municipio, sino también a toda la vida natural que depende de este entorno.
Las construcciones indiscriminadas han acelerado el deterioro, y aunque la comunidad ha alzado su voz en numerosas ocasiones, la historia se repite: se habla, se escucha… y se olvida. Especialmente cuando quienes destruyen también controlan gran parte de los medios de comunicación de la región. Pero la naturaleza no olvida.
El alcalde Alejandro Char, desde su primer mandato en 2008, ha estado involucrado en múltiples investigaciones, como el caso de Campo Alegre, donde utilizó su maquinaria política para construir viviendas en un terreno inestable. Tanto él como el actual alcalde Pumarejo y la gobernadora Elsa Noguera han demostrado que el medio ambiente no es prioridad, respondiendo más a los intereses de quienes los pusieron en el poder que al bienestar de la comunidad.
Manglares y Esperia: en la mira del poder político
¿Qué relación existe entre el Hotel Esperia y los manglares? Mucha. Desde sus orígenes, Esperia ha estado ligado a este entorno natural, y protegerlo forma parte de su identidad. Las tranquilas aguas que lo rodeaban han sido severamente afectadas por obras y maquinaria que, bajo la bandera del “progreso”, han dejado un rastro de destrucción.
Acabar con Esperia y con el manglar sería un daño irreparable, no solo para el ecosistema, sino también para el turismo, la cultura y la memoria de Puerto Colombia. Gobernadora y alcalde: derribar un lugar histórico no es avanzar, y destruir un ecosistema para “reemplazarlo” plantando árboles en otro sitio no es restaurar, es disfrazar el daño.
Respeten las decisiones de la naturaleza y promuevan su cuidado. Proteger el manglar y el Hotel Esperia es proteger la historia, la vida y el futuro de Puerto Colombia.
Hotel Esperia
Juntos preservamos nuestro legado histórico y cultural
Contáctanos
© 2025. Todos los derechos reservados.